Esta semana hemos avanzado en la asignatura con el tema tres (Arte Griego), dando el contexto espacio-temporal y la arquitectura griega y sus ordenes (orden clásico, orden dórico, orden jónico y orden corintio). También ha dado la fecha de dos exámenes: La prueba (7 de Noviembre), el examen trimestral (10 de Diciembre).
La prueba no contará para la nota, será para evaluar los conocimientos hasta esa fecha. El examen trimestral es el único que contará para la nota.
Solo pudimos dar una clase la semana pasada debido a la huelga, que abarcó desde el día 22 de Octubre hasta el día 24 de Octubre y solo pudimos dar clase el lunes.
También se entregaron los comentarios de imagen de Egipto.
lunes, 28 de octubre de 2013
lunes, 21 de octubre de 2013
Semana del 14 al 18 de Octubre.
En la semana hemos empezado el tema 3, que consiste en el arte griego (la escultura egipcia que es naturalista e idealista).
En ese tema hemos dado el breve contexto espacial-temporal donde hay tres periodos, arcaico clásico y helenístico.
Luego hemos visto la arquitectura griega y sus órdenes (clásicos, dórico, jónico y corintio).
Esta es la escultura del periodo helenístico que representa Laocconte y sus hijos.
En ese tema hemos dado el breve contexto espacial-temporal donde hay tres periodos, arcaico clásico y helenístico.
Luego hemos visto la arquitectura griega y sus órdenes (clásicos, dórico, jónico y corintio).
Esta es la escultura del periodo helenístico que representa Laocconte y sus hijos.
lunes, 14 de octubre de 2013
Semanas anteriores hasta el 11 de Octubre
En esta semana en historia del arte hemos empezado el tema 1 el cual se llama "Arte prehistórico" y hemos visto:
- El arte paleolítico Europeo (Escuela Franco-cantábrica y el arte levantino).
- La arquitectura megalítica.
- La cultura talayótica.
Luego hemos empezado el tema 2 que se llama el "Arte Egipcio" y hemos visto:
-La arquitectura egipcia: el templo y la tumba.
-La plástica Egipcia: escultura y pintura.
De este tema hemos realizado de tarea hacer un comentario de imagen sobre la pirámide escalonada del faraón Zoser (Djeser) en Saqqarah.
En este enlace se ve mejor explicadas las características de esta pirámide y para qué servía:
http://spain.memphistours.com/Egipto/sobre-egipto/atracciones-en-el-cairo/wiki/la-piramide-escalonada-de-zoser
También nos ha mandado de tarea para el Martes el comentario de imagen de la Triada de Mikerinos:
En el enlace siguiente podemos ver mejor explicada la escultura:
http://es.wikipedia.org/wiki/Tr%C3%ADada_de_Micerino
- El arte paleolítico Europeo (Escuela Franco-cantábrica y el arte levantino).
- La arquitectura megalítica.
- La cultura talayótica.
Luego hemos empezado el tema 2 que se llama el "Arte Egipcio" y hemos visto:
-La arquitectura egipcia: el templo y la tumba.
-La plástica Egipcia: escultura y pintura.
De este tema hemos realizado de tarea hacer un comentario de imagen sobre la pirámide escalonada del faraón Zoser (Djeser) en Saqqarah.
En este enlace se ve mejor explicadas las características de esta pirámide y para qué servía:
http://spain.memphistours.com/Egipto/sobre-egipto/atracciones-en-el-cairo/wiki/la-piramide-escalonada-de-zoser
También nos ha mandado de tarea para el Martes el comentario de imagen de la Triada de Mikerinos:
En el enlace siguiente podemos ver mejor explicada la escultura:
http://es.wikipedia.org/wiki/Tr%C3%ADada_de_Micerino
Presentación Blog
Somos alumnos de 2º de Bachillerato (Yeneira Mayo, Jesús Durán) y vamos a publicar en este blog lo que hacemos durante el año 2013/2014.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)