Esta semana en arte no hemos seguido con el temario.
Nos ha dado la nota de la prueba inicial y del comentario de texto que no mando anteriormente.
Nos ha mandado otro comentario de texto del Apoxiomenos de Lisipo con fecha de entrega para el viernes día 22.
En la excursión a Madrid, que abarcó de viernes a domingo, hemos visto muchos monumentos como el Palacio Real, el Congreso y el museo del Prado donde hemos visto cuadros, el más importante fue el de las Meninas.
lunes, 18 de noviembre de 2013
lunes, 11 de noviembre de 2013
Semana del 4 al 8 de Noviembre
Esta semana hemos dado la escultura clásica griega, que abarca el siglo V (Fidias y Polícleto) y el siglo IV (Praxíteles, Scopas y Lisipo).
También hemos empezado con el apartado del Helenismo.
Es importante destacar en estos temas la diartrosis (dar lugar a la articulación), la muerte de la frontalidad y el escorzo (desproporción provocada por el punto de vista del espectador).
Podemos destacar la siguiente escultura:
Esta escultura es el Doríforo de Polícleto ( Siglo V ). Aquí se ve claramente las características dichas anteriormente.
En la siguiente página podemos ver más detenidamente explicada esta escultura: http://cv.uoc.edu/~04_999_01_u07/percepcions/perc15.html
También hemos empezado con el apartado del Helenismo.
Es importante destacar en estos temas la diartrosis (dar lugar a la articulación), la muerte de la frontalidad y el escorzo (desproporción provocada por el punto de vista del espectador).
Podemos destacar la siguiente escultura:
Esta escultura es el Doríforo de Polícleto ( Siglo V ). Aquí se ve claramente las características dichas anteriormente.
En la siguiente página podemos ver más detenidamente explicada esta escultura: http://cv.uoc.edu/~04_999_01_u07/percepcions/perc15.html
lunes, 4 de noviembre de 2013
Semana del 28 al 31 de Octubre
Esta semana hemos dado el Partenón (arquitectura y decoración escultórica).
Es muy importante para la asignatura, se encuentra en Acrópolis de Atenas y está dedicado a la Atenea Partenas (fundadora mítica de la ciudad).
También nos han mandado un comentario de imagen a elegir entre: El Templo de Atenea Niké o El Teatro de Epidauro.
No hemos dado más clase debido a la fiesta del viernes 1 de Noviembre.
Esta es una imagen del Partenón, el cual es muy importante para la asignatura.
Es muy importante para la asignatura, se encuentra en Acrópolis de Atenas y está dedicado a la Atenea Partenas (fundadora mítica de la ciudad).
También nos han mandado un comentario de imagen a elegir entre: El Templo de Atenea Niké o El Teatro de Epidauro.
No hemos dado más clase debido a la fiesta del viernes 1 de Noviembre.
Esta es una imagen del Partenón, el cual es muy importante para la asignatura.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)