En esta semana el profesor ha repartido dos fotocopias. Una de ellas
con imágenes del monumento de Santa Sofía y en otra los mosaicos del
bizantino. A partir de ellas hemos visto como construían esas enormes
construcciones y en los mosaicos, hemos visto como con piedrecitas y a
veces con oro hacían un enorme cuadro.
Lo más destacado y más importante ha sido Santa Sofía que podemos observar a continuación:
lunes, 27 de enero de 2014
lunes, 20 de enero de 2014
Semana del 13 al 17 de Enero
Hemos visto el tema 5 (Arte Paleocrisitano y Arte Bizantino).Dentro
de este tema hemos visto la pintura palietal paleocristiano en las
catacumbas, que se establece en Roma a partir del siglo I. En este
apartado podemos destacar: El Buen Pastor, que se encuentra en las
Catacumbas de Santa Pricila.
También hemos visto la Arquitectura Paleocristiana: La Cristianización de La Basílica, por la cual a principios del siglo IV se impuso la religión cristiana. Aquí podemos destacar La Basílica de Santa Sabina, en Roma que podemos ver a continuación:
También hemos visto la Arquitectura Paleocristiana: La Cristianización de La Basílica, por la cual a principios del siglo IV se impuso la religión cristiana. Aquí podemos destacar La Basílica de Santa Sabina, en Roma que podemos ver a continuación:
lunes, 13 de enero de 2014
Semana del 8 al 10 de Enero
Esta semana, después de las vacaciones, hemos empezado un nuevo tema
(El arte bizantino y las catacumbas). Sólo nos han explicado el inicio
del tema y hemos visto en el proyector algunas imágenes sobre las
catacumbas, las cuales son muy interesantes. En esta semana seguiremos
con el tema pero aún no nos han repartido los apuntes de dicho tema.
CATACUMBA DE ROMA
CATACUMBA DE ROMA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)