lunes, 28 de abril de 2014

Semana del 21 al 25 de Abril

En esta semana hemos empezado el tema 8, el arte gótico pero aún no ha entregado los apuntes. El arte gótico es un estilo artístico que se desarrollo en Europa Occidental durante los últimos siglos de la Edad Media (desde mediados del siglo XII hasta la implantación del Renacimiento).
El gótico en cambio de otros artes, eleva prodigiosas catedrales llenas de luz, desarrolla una importante arquitectura civil e independiza a las otras artes plásticas (pintura y escultura) de su subordinación al soporte arquitectónico.
Aquí podemos ver como son las estructuras de estos edificios:
 En este arte, es muy destacada la Catedral de León:

lunes, 21 de abril de 2014

Semana del 7 al 11 de Abril

En esta semana hemos visto la escultura románica. En ella, la característica mas importante es el didactismo y su utilitarismo, didáctica porque enseña y útil porque fija el dogma. Esta escultura se sitúa en las portadas y en los capiteles, es decir en lugares de paso para que así pudieran ser vistas por el mayor número de fieles. El románico es un estilo hierático, se muestra la trascendencia, no hay gestos ni pasiones, aparte de ser un estilo figurativo y la clara jerarquización que se muestra. Estas características las podemos observar en el Tímpano del Pórtico de Santa Fe de Conques:
También hemos visto la pintura románica que proviene del mundo bizantino. Básicamente se utilizaba el fresco en la pintura mural y el temple para la pintura sobre tabla (pigmentos con clara de huevo). Esto lo podemos ver en las pinturas del ábside de San Clemente de Tahull:


El martes día 22 de Abril hay que entregar el comentario de la planta de la Catedral de Santiago.

lunes, 7 de abril de 2014

Semana del 31 de Marzo al 4 de Abril

En esta semana hemos visto la escultura Románica, la cual se situaba en las portadas y en los capiteles es decir en lugares de paso para que así pudieran ser vistas por el mayor número de fieles. La temática de estas esculturas está en relación a los dogmas y en la creencia de la iglesia a las cercanías del juicio final y el fin del mundo. En ella destacan la escultura situada en el tímpano del Pórtico de Santa Fe de Conques y el Pórtico de San Pedro de Moissac.
En esta semana tenemos que entregar un comentario del cimborrio de la Catedral de Zamora. Y para la semana que viene hay que entregar el comentario de la planta de la Catedral de Santiago que vemos a continuación:

Semana del 24 al 28 de Marzo

En esta semana hemos empezado con el tema 7, el Arte Románico. En el hemos visto el contexto histórico, el arte románico surge en el siglo X en una región en torno a París. En la arquitectura románica destacan las iglesias de peregrinación y el monasterio, que eran muy importantes debido a la utilización de la planta en cruz latina, como por ejemplo la Catedral de Santiago, y otro elemento como el cimborrio. La Catedral de Santiago es la típica iglesia de peregrinación ya que acogía a multitud de peregrinos que hacía el camino Jacobeo. En cuanto al cimborrio, el más destacado es el cimborrio de la Catedral de Zamora como podemos ver a continuación:
La Catedral de Santiago es muy importante debido a su funcionamiento: